PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO
El Profesorado de Educación Primaria es ideal para aquellos interesados en la enseñanza, los niños y el ámbito escolar. Esta carrera ofrece una gran salida laboral en diversos campos, como la docencia de Educación Física, la docencia de educación inicial, la docencia de primer y segundo ciclo de EGB en escuelas primarias nocturnas, la docencia de educación no formal, así como también como Auxiliar Docente, secretario o preceptor. Si te apasiona la educación y deseas contribuir al desarrollo de las nuevas generaciones, el Profesorado de Educación Primaria es la elección perfecta para tu futuro laboral. ¡Anímate a formar parte de esta maravillosa profesión!




Primer Año:
Psicología y Educación
Pedagogía
Sociología de la Educación
Historia Argentina y Latinoamericana
Problemáticas de las Ciencias Sociales
Movimiento y Cuerpo I
Taller de Práctica I
Comunicación y Expresión Oral y Escrita
Resoluc. de Problemas y Creat.
Cs. Naturales para una Cultura ciud.
Área Estético Expresiva I –
Probl. Contemp. de la Educ. Primaria.
Teología
Segundo Año:
Didáctica General
Filosofía de la Educación
Conocimiento de la Educación
Movimiento y Cuerpo II
Taller de práctica II
Matemática y su didáctica I
Ciencias Naturales y su didáctica I
Ciencias Sociales y su didáctica I
Lengua y su didáctica
Sujeto de la Educación Primaria
Teología
Tercer Año:
Tec. de la Información y la Comunicación
Historia Social de la Educ. y la Política Educativa Argentina
Taller de Práctica III
Matemática y su Didáctica II
Ciencias Naturales y su Didác II
Ciencias Sociales y su didáctica II
Literatura y su Didáctica
Alfabetización Inicial
Área Estético Expresiva II –
Problemáticas Contemp. de la Educ.Primaria II
Espacio de Definición Institucional I
Espacio de Definición Institucional II
Cuarto Año:
Ética, Trabajo docente – Derechos Humanos y Ciudadanía
Taller de Práctica IV
Ateneo:
Matemática
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Lengua y Literatura
Form. Ética y Ciud.
Sexualidad Humana y Educación
4 años de duración.
Materias:
Salida laboral:
-Docente de educacion fisica( supletorio).
-Docente de educacion Inical (supletorio) .
-Docente de 1ª y 2º ciclo , E.G.B.
-Docente en escuelas primarias nocturnas
-Docente de educacion no formal.
-Auxiliar docente.
-Secretario.
-Preceptor.




Para nuestros egresados:
CONVENIO DE UNRAF
Nombre de la propuesta formativa: Licenciatura en Educación.
Título: Licenciado/a en Educación
Duración: 2 años
Modalidades de cursado: A distancia.
Consultas: licenciaturaeducacion@unraf.edu.ar
Alcances del Título:
Participar en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes de estudio, programas y proyectos educativos y socio-culturales.
Diseñar, gestionar y evaluar proyectos de investigación educativa en las distintas áreas que componen el campo de la educación.
Realizar diagnósticos y desarrollar acciones innovadoras en el campo de la educación.
Diseñar, coordinar y evaluar programas y proyectos de gestión, capacitación y desarrollo profesional en el campo de la educación.
Producir, gestionar y evaluar propuestas y proyectos educativos, tanto en el ámbito de las instituciones del sistema educativo, como en las organizaciones sociales y civiles comprometidas con el desarrollo local y territorial de la región.
Construir, implementar, coordinar y evaluar propuestas y dispositivos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje, orientados a diversos actores y contextos.
Integrar equipos interdisciplinarios de gestión, planeamiento, capacitación e investigación en el campo de la educación.
Asesorar en la toma de decisiones a instituciones gubernamentales y no gubernamentales consustanciadas con las temáticas y/o problemáticas educativas.





