La carrera de Técnico Superior en Gestión de las Organizaciones ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en empresas, cooperativas, mutuales, clubes, asociaciones civiles, centros de salud, comercio e industrias, entre otros. La formación recibida profundiza en conocimientos de contabilidad, administración, matemáticas y gestión de las organizaciones, lo que permite una preparación integral para el mundo laboral. Desde el primer año de estudio, los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido y aprovechar las pasantías laborales ofrecidas por importantes organizaciones sociales, mutuales, cooperativas, comunas y municipios. Esta carrera es una excelente opción para aquellos que buscan una formación sólida y una gran salida laboral.


TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES


3 años de duración.
Materias:
Primer año.
Comunicación (1° Cuat)
Unidad de Definición
Institucional I (2° cuat)
Economía
Matemática y Estadística
Contabilidad
Informática
Administración
Gestión de la Producción
Gestión del Talento Humano
Segundo año.
Problemáticas Socio Contemporáneas (1° Cuat)
Unidad de Definición Institucional II (2° cuat)
Innovación y Desarrollo Emprendedor
Inglés Técnico
Legislación Comercial y Tributaria
Gestión de Comercialización e Investigación Comercial
Gestión de Costos
Gestión Contable
Práctica Profesionalizante I
Tercer año.
Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Ética y responsabilidad Social
Legislación Laboral (2° cuat)
Estrategia Empresarial
Sistemas de Información para la Gestión de las Organizaciones
Gestión Financiera
Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión
Control de Gestión
Práctica Profesionalizante II
Salida laboral:
-Recursos Humanos.
-Operaciones contables y administrativas.
-Organizar, programar, dirigir, controlar en las áreas de desarrollo de dirección y planeamiento, producción, comercialización, financión, etc.
En:
Empresas, cooperativas, mutuales, clubes, asociaciones civiles, centros de salud, comercios, industrias, comunas, municipios, etc.




Para nuestros egresados:
CONVENIO DE UNRAF
Nombre de la propuesta formativa: Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información
Título de grado: Licenciada/o en Administración y Gestión de la Información
Nivel: Grado
Duración: 2 años y medio.
Horas: 1680 horas
Modalidad de cursado: modalidad a distancia
Consultas: agi-ccc@unraf.edu.ar
Gestioná y potenciá organizaciones flexibles y eficaces
Asociar la tecnología a la gestión es un desafío para todas las organizaciones, sean del ámbito público o privado. Los cambios permanentes producidos por la transformación digital hacen necesaria la formación de nuevos profesionales capaces de responder a estos contextos dinámicos.
La Licenciatura en Administración y Gestión de la Información incorpora e integra conocimientos específicos de las áreas de sistemas y de tecnologías a la formación básica de las ciencias de la administración. Esta integración define un nuevo modelo de profesionales, capaces de interpretar y gestionar de manera innovadora un entorno que cambia en forma permanente.
Campo de acción profesional
La estratégica combinación de conocimientos en las áreas de administración, sistemas y tecnologías, permitirá a sus graduados/as participar en los procesos de planificación, organización, dirección y control en organizaciones diversas como industrias, empresas de servicios y organismos públicos. Contarán con las herramientas para conectar e integrar los diferentes sectores de la organización y articularla con el entorno en la que se inserta.





